Los lentes de contacto son la mejor opción para quienes tienen problemas de visión y necesitan lentes constantemente o simplemente para aquellas personas que desean otro tipo de confort al momento de realizar diferentes actividades.
En esta nota encontrarás aspectos que debes conocer antes de empezar a usar lentes de contacto, para que puedas tomar una decisión informada sobre si son o no adecuados para ti.
¿Cuánto tiempo tarda la adaptación en lentes de contacto?
Los lentes de contacto requieren de una adaptación, que puede variar desde días hasta semanas dependiendo de cada paciente.
El proceso de adaptación tiene diferentes etapas previas hasta que el paciente logra sentirse satisfecho, cómodo y obtiene la agudeza visual necesaria y requerida.
El proceso implica desde aprender a manipular el lente, su colocación, el retiro e higiene que es esencial para poder integrarlo a su vida y a su actividad.
Es importante tratarlo con mucho respeto, porque no dejan de ser un cuerpo extraño, sin embargo los materiales van mejorando notoriamente en el transcurso de los años con el avance de la tecnología, siendo más confortables para el usuario.
¿Qué cuidados debo tener al hacer uso de lentes de contacto?
En primer lugar, se debe mantener una higiene básica de las manos con agua y jabón, previamente a manipular los lentes de contacto.
Es importante evitar el contacto con agua, deberás quitártelos antes de nadar y mientras te duchas ya que el agua puede introducir microbios en los ojos a través del lente. Limpia el lente de contacto con una solución desinfectante específica para ellos. Cuida el estuche de tus lentes, usando la solución desinfectante recomendada por tu técnico de confianza.
¿Cómo es la higiene de lentes de contacto?
Actualmente las soluciones de limpieza facilitan mucho la higiene, ya que permiten que el paciente guarde directamente los lentes de contacto en el estuche y ahí los líquidos hacen toda la desinfección necesaria.
Estos productos son muy buenos bactericidas y bacteriostáticos, se garantiza que mientras el paciente duerme, el lente de contacto esté siendo perfectamente desinfectado para la nueva colocación.
Siempre es recomendable una consulta previa con un técnico especializado, ya que en esa instancia el técnico podrá colocarlo y evaluar cómo está centrado el lente, también la calidad de lágrima para que pueda ser compatible y cómodo con el paciente.
Por lo tanto hay muchos aspectos a tener en cuenta en el gabinete de contactología para que la persona pueda tener una adaptación exitosa con el lente de contacto.
¿Cómo saber si es para mí el lente de contacto?
Lo más recomendable es experimentarlo, probarlo. Los pacientes muchas veces tienen el primer acercamiento con lentes de contacto porque alguna persona de su entorno lo usa.
Existen muchas marcas y variedades de materiales que permiten encontrar a cada usuario el producto específico que mejor se adapte a sus necesidades.
¿Cómo inciden los lentes de contacto en nuestra calidad de vida?
El lente de contacto nos proporcionará una mejor calidad visual que el anteojo, ya que se evita la visión tubular a través del marco, brindándonos una visión panorámica igual a la del ojo.
Para practicar actividad física estos beneficios permiten aumentar la claridad general y mejorar la visión periférica, además evita distracciones de que se resbalen y se rompan o la preocupación de perderlos.