Queratocono: Una enfermedad ocular que afecta la córnea

Se caracteriza por un adelgazamiento progresivo y una deformación en forma de cono de la cornea, lo que puede provocar una disminución en la agudeza visual.

Aunque la causa exacta del Queratocono aún no sé comprende completamente, se cree que puede estar relacionada con una combinación de factores genéticos y ambientales.  Dentro de los síntomas presentados se encuentran: Visión borrosa, distorsionada o doble, especialmente en condiciones de poca luz. Además, esta enfermedad puede provocar un aumento en el astigmatismo, lo que puede hacer que los objetos se vean inclinados o deformados.

¿Cómo detectar el Queratocono?

El diagnostico implica una evaluación ocular completa, que pueda incluir una revisión de la historia médica y familiar, un examen visual, un examen con lámpara de hendidura, y en algunos casos, una topografía corneal o una tomografía de coherencia óptica (OTC). Para la topografía corneal se utiliza una maquina especial responsable de medir la curvatura de la cornea y detectar cualquier anomalía, mientras que el OTC es una técnica de imagen que puede proporcionar imágenes detalladas de la cornea y ayudar a determinar el grado de adelgazamiento y deformación.  

¿Cuál es el tratamiento?

Este dependerá de la gravedad de la enfermedad y puede incluir lentes de contacto, anillos intercorneales, cross- linking corneal y transplante de córnea. En el caso de los lentes de contactos, estos pueden ayudar a mejorar la visión al proporcionar una superficie de contacto más regular y uniforme en la cornea, mientras que los anillos intracorneales son pequeños segmentos que se colocan en la córnea para cambiar su forma y corregir la deformidad.

A su vez, el cross- Linking corneal es un procedimiento, que utiliza una combinación de luz y riboflavina para fortalecer la cornea y prevenir el adelgazamiento adicional. Una última opción, es el trasplante de córnea en los casos avanzados donde la visión no pueda mejorada por otros tratamientos. 

Se recomienda tratar el Queratocono lo antes posible para evitar complicaciones a largo plazo y preservar la visión. Si existen síntomas como visión borrosa, distorsionada o doble, consultar a un oftalmólogo para una evaluación ocular completa, ya que con un tratamiento adecuado y un seguimiento regular es posible mejorar significativamente la visión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

iniciar chat
¿Necesitás ayuda?
Hola🙂
¿Tenés alguna duda? Preguntá y te contestaremos lo antes posible.